Ir al contenido principal

El momento que cambió mi vida

Cuando reiniciaba en el bachillerato, mi familia y yo ingresamos a un grupo de estudio. Allí conocimos a una de las personas que más impacto dio en mi vida. ¿Qué hizo? Te preguntarás.

El siempre trataba de ayudar a todo el grupo, como si fueros sus hijos. Yo recibí muchos regaños por diferentes situaciones, pero hay uno que recuerdo mucho...

Una noche mandó a llamar a toda la familia. Cada uno recibió una reprensión por algo que nos dijo anteriormente. Sin embargo, a mi me comento algo distinto de forma directa, preocupante y fuerte para mí.

-¿Qué has hecho? ¿Has cumplido con tus responsabilidades?
-No.
-¿Por qué?
-...
-Si no te responsabilizas de tus obligaciones te saldrás del grupo, y si eso pasa no quiero volver a verte.

Terminando la platica reflexioné mucho en esa advertencia, o amenaza, ¡no sé!. Desde que tenía 13 años me portaba tan déspota, mal educado y amargado. Pero sin duda, desde esa charla no fui el mismo con los demás y conmigo porque me volví más amable, juicioso y responsable.

Si no hubiera ocurrido esto no habría terminado el bachillerato, tampoco entraría a la universidad y menos estaría contándote esto. 

Sé que no te gusta que te regañen, a nadie. Es desagradable y muchas veces humillante, pero los fracasos, malas experiencias y regaños son para aprender y mejorar. Es parte de ti, y si haces retrospectiva te darás cuenta que por esas humillaciones, estas en donde estas ahora.

No es fácil aceptar cuando metemos la pata, pero es importante. Los que buscamos siempre mejorar, todo el tiempo debemos estar dispuestos a aceptar las críticas que señalan nuestros errores para corregirlos.

Es momento que recuerdes todas esas veces que te regañaron y te preguntes cuánto has cambiado. Profundiza en los comentarios que muestran tus errores y conviértete en esa mejor versión de ti.

PD: Disculpa la crudeza y la simplicidad del texto. Pero como lo dije antes: estas situaciones pueden ser humillantes y muchas veces crueles.


David Santamaria

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Es malo ser ignorante?

¿Es malo ser ignorante? Un aprendizaje continuo es necesario en esta era moderna. Nuevos descubrimientos, innovaciones y mucha información reciente te obligan a profundizar aún más en los temas que se hablan. Es importante tener un contexto, mínimo general, sobre lo que sucede en otros sectores. Si trabajas en Marketing infórmate de política, finanzas y tecnología etc. También aplica a los temas de tu interés Sin embargo , no es un estatuto convertirte en un experto de la materia. Todos somos ignorantes en ciertos temas y está bien. Cada quien es experto en los temas que le gusta. No hay necesidad de ser buenos en todo. ANÉCDOTA La religión es parte de mí y la tradición me dice que siempre debo mantenerme en constante estudio para profundizar en las lecciones de los sabios. Aunque no importa la religión a la que me refiero el mensaje es el mismo. Como dice Roberto Musso explicando la canción "Yendo a la casa de Damián" en TEDxJoven@Montevideo "Que interesante podría lle...

¿911? Alguien no se siente bien

 Este es un post muy rápido... Es muy difiíl saber, mejor dicho, entender que no todos estamos en calma. Vamos por la vida creyendo que enfadarnos con alguien por algo que ocasionó está justificado por el simple hecho del acto, pero está mal. Hace unos días ocurrió un percanse conmigo y un familiar, los dos nos disculpamos, pero este familiar continúa enojado. No es la única vez que ocurre y tampoco ha mejorado el problema, si no al contrario.  Hoy como por obra divina entiendo que su naturaleza no es ser así; algo desmasido fuerte ha pasado, causando que se encuntre a la defensiva todo el tiempo.  Sin duda es una situación peligrosa que necesita tratarse inmediatamente, pero no sé cómo hacerlo. Si tienes una sugerencia o alguna idea para dar solución, escríbeme. Te lo agraeceré mucho... En fin, lo que trato decir es esto: cuando tengas un disgusto con alguien no pienses en tí, piensa en el otro y preguntate si se ha intensificado la problematica desde antes a la actualid...